¡Hola a todos una semana más! Todos sabemos que la fotografía es una influencia sobre la gente y por eso hemos seleccionado para esta entrada, campañas que nos han parecido bastante interesantes para comentarlas con vosotros, provocativas e incitadoras, que dan de que hablar.
Campañas que nos hablan y nos quieren concienciar con temas que van de boca en boca en los últimos años: el cambio climático, la deforestación, la contaminación de los mares y océanos…
Por todo ello nos hemos centrado en las campañas publicitarias de WWF, organización famosa por sus actividades y su publicidad.
Estos son algunos ejemplos que hemos encontrado de sus campañas publicitarias:
“Fish” creada por la agencia “Contrapunto” para la campaña de España. En la que se nos cuenta como el uso indiscriminado de la pesca nos va a dejar sin especies marinas, tan a penas un 10%.

O esta otra imagen, impactante de verdad, el hecho de usar a una niña pequeña como émulo de un animal salvaje a punto de ser cazado. Esto, hace reflexionar de verdad, porque en la imagen pone “Imagine this is yours” y sí, vale, nos ponemos en el lugar de los animales y pensamos en lo que deben sentir ellos al perder a una cría. Lo mismo que sentiríamos nosotros ante una pérdida así pero sin embargo, es verdad que rozan el límite si no es que lo pasan, de la verdadera provocación y del escándalo. Mucha gente pondría el grito en el cielo al ver a alguien apuntando a un niño indefenso con un arma.


Y como ejemplos de otras organizaciones tenemos el de la “Foundation Nicolas Hulot” en Francia, realizado por la agencia “CLM BBDO” y que lleva por título “Twin Powers”.
Es un claro ejemplo de publicidad que da que hablar porque con solo verla nos recuerda al atentado a las torres gemelas y si nos vamos al texto escrito abajo podemos leer que para la naturaleza todos los días son como aquel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario