Buenas de nuevo!
Esta vez toca hacer una crítica a la imagen que pretenden vendernos en ocasiones.
Esta vez toca hacer una crítica a la imagen que pretenden vendernos en ocasiones.
Algunas empresas como Repsol o Iberdrola, invierten una gran cantidad de dinero en publicidad para limpiar su imagen social.
En los anuncios presentados de ambas empresas se muestran algunas conjeturas sobre determinadas especulaciones presentes en las necesidades e ideologías de su público objetivo. Esto ayuda a que la empresa tenga un acercamiento a la sociedad y por ello, muestra tan solo lo que quiere escuchar la gente, como energías alternativas, compromisos con el medio ambiente, reducción de costes o cualquier otro tipo de ayudas, dejando a un lado la mayor parte de las repercusiones contaminantes, perjudiciales y capitalistas que estas dos empresas generan.
Estos anuncios se transmiten por medios de comunicación masivos para poder llegar a más gente y reflejar su interés en el contexto social, aunque puramente capitalista. Para ello se hace una supervisión y vigilancia de su entorno, más concretamente de su target. Deben satisfacer la demanda moral de sus clientes con buenas ofertas publicitarias, en las que comunican la imagen que la sociedad quiere oír.

Iberdrola estaba en cabeza de las empresas de energía a lo que concierne el carácter verde, porque habla del desafió verde, el consumo responsable y el respeto al medio ambiente.
En el caso de Repsol estamos acostumbrados a un posicionamiento relacionado con el deporte. Utilizando a Rafael Nadal, Fernando Alonso o


No hay comentarios:
Publicar un comentario