
Si analizamos cualquier medio de comunicación como, por ejemplo, el cine, nos damos cuenta de que el término ‘el séptimo arte’ empieza a emborronarse en el momento en que hay marcados unos parámetros de rentabilidad comercial, un presupuesto por recaudar, unas técnicas determinadas para captar la atención, un guión realizado con una serie de pautas establecidas por el productor, Management y cientos de normas que deben tenerse en cuenta para que un largometraje se convierta en un producto con éxito, líder en ventas, lo que parece ser el propósito de cualquier obra (recordemos el término “la industria cinematográfica”). Nos encontramos ante una actividad industrial apta para el gran público, producida en serie, estandarizada y regida por la racionalidad económica y sus leyes de mercado. La institución de los medios de comunicación, es considerada una parte del sistema económico aunque estrechamente ligada al sistema político;. Gramsci utiliza el término “hegemonía” para referirse a la cultura dominante. La cultura de masas es el principal medio gracias al cual el capital ha llegado a alcanzar su mayor éxito; de ahí surge la necesidad por parte del poder dominante de transformar a la población en consumidor antes que en ser humano, por ello se aceptó el sistema capitalista de mano del consumismo y la satisfacción a corto plazo. La cultura crítica, el arte, ya es mercancía.
Como ejemplo, y en relación con el blog semanal, he escogido una imagen publicitaria algo dura y por ello censurada que refleja la manipulación del pueblo hacia una conducta consumista. La intención de esta imagen publicitaria no es otra que la de fortalecer un estereotipo de consumidor dedicado en cuerpo y alma a las leyes de la oferta industrial por encima de cualquier naturaleza, incluso de la muerte. La libertad del goce momen

Quizás el fallo viene cuando los consumidores de cultura podemos conseguir productos “gratuitamente” a través de Internet, entonces ya no somos rentables; pero no nos preocupemos, ya se han puesto en marcha para que se empiece a mover el dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario